miércoles, 5 de octubre de 2011

Evolución sel S.O.

Windows 1.0: 1985
Windows 2.0: 1987
Windows 3.0:1990.
Windows 3.11:1993
Windows 95: 1995
Windows 98: 1998
Windows 2000: 2000
Windows ME (Millennium Edition): 2000
Windows XP: 2001
Windows Vista: 2006
Windows 7: 2009
Windows 8: 2011

www.monografias.com/.../evolucion-windows/evolucion-windows.shtml 
 

domingo, 2 de octubre de 2011

Software de Sistema

Esta versión está diseñada para uso en PC, netbooks y equipos media center. El desarrollo de este sistema operativo comenzó inmediatamente después de Windows Vista.
A mi me gusta Windows 7, en primera por su diseño que cambio bastante a comparación de Windows XP, se me hace más fácil de manejar los Microsoft Office de este modelo por su estructura de las ventanas, además de que tiene más diseños para hacer diapositivas en Power point, crear tablas en Excel, etc.
http://es.wikipedia.org/wiki/Windows_7

Clasificación de Software

El software se clasifica en tres: Software de Sistema, Software de Programación y Software de Aplicación.

Software de Sistema: El Software de sistema le procura al usuario y programador adecuadas herramientas y utilidades de apoyo que permiten su mantenimiento. Por ejemplo: sistemas operativos, controladores, controladores de dispositivos, etc.

Software de Programación: Es el conjunto de herramientas que permite al programador desarrollar programas informpaticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación. Por ejemplo: editores de texto, compiladores, interpretes, etc.
Software de Aplicación: Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo tareas específicas con especial énfasis en los negocios. Por ejemplo: software educativo, software empresarial, etc.






Software

Es todo lo intangible de una computadora, como datos de programas. Es un soporte y un conjunto de componentes que necesita el equipo, y nos ayuda a la realización de tareas específicas.



Clasificación de Hardware

Se clasifica en dos: El básico y el complementario, el primero es todo aquello que es indispensable para que el equipo tranaje adecuadamente, CPU, memoria Ram, etc. El complementario es aquel que "complementa". Por ejemplo: bocinas, ratón disco duro, etc.
Tipos de Hardware:

Procesamiento: Son aquellos encargados de la interpretación de instrucciones, proceso de cpalculos y de datos. Por ejemplo: coprecesadores matemáticos, CPU, etc.
Almacenamiento: Son dispositivos capaces de almacenar información de manera temporal o a largo plazo. Por ejemplo: discos duros, memorias USB, unidades SSD, etc.

 Entrada: Un dispositivo de netrada es el que provee el medio para permitir el ingreso de información. Por ejemplo: teclado, ratón, escáner, etc.
 Salida: Brinda el medio para registrar la información de datos de salida. Por ejemplo: pantalla, monitor, impresora, etc.

Hardware

Hardware es todo lo tangible de la computadora, o sea todo lo que podemos tocar y ver a simple vista, como son el monitor, bocinas, web cam, cpu, ratón, teclado, etc.


Computacón

Es la ciencia que estudia todo lo relacionado con las computadoras, en la primaria, por ejemplo cuando llevábamos la materia de computación, y te enseñaban a escribir en la computadora, a usar Word, Paint, etc., cuando íbamos en secundaria, nos enseñaron más a fondo como usar cada uno de ellos, para hacer un trabajo de escuela bien.

http://www.rodolfoquispe.org/blog/que-es-la-computacion.php

sábado, 1 de octubre de 2011

Informática

La informática se refiere al procesamiento automático de información mediante dispositivos informáticos, deben contar con la capacidad de cumplir tareas básicas: entrada, procesamiento y salida.

lunes, 26 de septiembre de 2011

Las tic

Significa: tecnologías de la información y la comunicación, para mi son las tecnologías que nos permiten facilitarnos las tareas de la vida cotidiana, como por ejemplo hacer trabajos a computadora, mandar información por fax, comunicarnos por teléfonos o celulares, etc.