jueves, 12 de abril de 2012

Pasos iníciales de una presentación

Para que tu puedas realizar una presentación de calidad, lo primero que debes hacer es abrir Power Point en donde enseguida te aparecerá una presentación o diapositiva en blanco (esto es porque todavía no hay ningún objeto), ahora bien, tienes que tener listas muchas imágenes ( PNG, GIF, JPG...) en relación con  tu tema, dichas imágenes se van colocando de una en una en tu diapositiva, cabe mencionar que en una sola diapositiva puedes colocar muchas imágenes, pero a cada una  le debes agregar uno o varios efectos de movimiento y para esto debes dar clic en la opción que dice Animaciones y ahí mismo das clic en la opción que dice Panel de animación.
En seguida seleccionas qué animaciones quieres ponerle a tu objeto que puede ser de Entrada, Salida, Énfasis o Trayectoria y después de elegir una o varias opciones tu objeto se moverá con la animación que le colocaste, posteriormente pones otra imagen o texto y realizas lo mismo y así sucesivamente.

Ahora bien, para una presentación de excelencia debes colocar un video y para esto primero que nada debes tener el video o los videos relacionados a tu tema y convertirlo a WMV , para convertirlo debes usar JDownlader y iPod Converter Video. Una vez convertido te vas a tu presentación, le das clic en el menú Insertar y en la opción multimedia, seleccionas Video y escoges de donde quieres sacar el video y listo, además puedes realizar un collage y colocárselo como fondo a tus objetos, también puedes colocar en forma horizontal o vertical tu diapositiva, solo te vas al menú Diseño, Orientación de la Diapositiva y seleccionas como quieres que este tu diapositiva y listo ya tienes una buena presentación de Power Point.


 


Conceptos básicos de Power Point

*Diapositiva: Contiene texto, imágenes, esquemas o cualquier tipo de información y esta  nos permite ponerle animación a los objetos para hacerlo más atractivo.
*Presentación: Es un conjunto de diapositivas en un orden y estas nos sirven de apoyo para la exposición de un trabajo.  
*Efectos de animación: Es un efecto que el objetivo de este es crear la sensación de movimiento en una imagen, texto, etc.
*Estilo de Presentación: Es la herramienta con la que puedes diseñar tu presentación a tu gusto, ésta te ofrece diferentes  fondos, texturas, etc.  
*Efectos de transición: Es la herramienta con la cual puedes animar tus objetos en la diapositiva.
*Tipo de vista de las diapositivas: Power Point te permite observar tu presentación desde diferentes ángulos:
- Vista normal: es la vista por default que aparece al abrir Power Point y con esta puedes escribir y diseñar mientras vez cómo va quedando tu presentación.
- Vista clasificador de diapositivas: es una vista en donde verás tu presentación, ya terminada, pero en forma miniatura, ó sea, una vez que ya terminaste tu presentación, ésta vista te permite una visión general de la misma.
- Vista  presentación: esta vista ocupa toda la pantalla y solo la puedes usar cuando tu presentación ya este terminada completamente, es decir aquí utilizas el formato PPS en vez se PPT.

http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20100319182639AA9N62a

Servicios de Internet

El Internet  es una red muy amplia de comunicación que le permite al usuario, de muchas formas, conocer, recibir y envíar información desde cualquier momento o lugar y esto es posible gracias a los diferentes servicios que el Internet te ofrece:
*Correo electrónico:  este te permite recibir y enviar información a otras personas en tiempo real.

*Foro:  un foro es un espacio en donde, después de inscribirte, puedes comentar información, compartirla y comentarla de una manera seria, es un espacio totalmente lleno de ideas confiables y verificables. Un foro se puede decir que es un debate o mesa redonda en línea en donde puedes obtener mucha información de calidad, pero en lo que respecta a la transferencia de archivos por este espacio virtual, te puedo decir que no es muy recomendable, ya que aquí solo lo que se hace, básicamente es, publicar información.
* Bitácora: una bitácora también es conocida como Blog (s) y es un servicio virtual que te permite publicar información para que posteriormente alguien la comente, ósea, que la bitácora es como un cuaderno virtual. Pero si hablamos de la transferencia de archivos por este medio, te dire que aún que no es muy útil es un buen espacio para transferir o recibir archivos " pesados".
*Chat: son espacios cibernautas que van a permitir al o los usuarios llevar a cabo una conversación en tiempo real, a través de medios informáticos o computacionales. Si hablamos de la trasferencia de archivos por estos espacios les diré que depende del chat que tengan o estén usando.
*Video chat: mediante un video chat podemos mantener una conversación en tiempo sumamente real desde cualquier punto o tiempo, te diré que puedes enviar  información por este medio pero también debes saber que existen límites.

Buscadores y tipos de búsqueda

Los buscadores son un programa en Internet que nos permiten buscar la información que deseemos, hay varios tales como:
Google
Ask
Yahoo
Searchmash
MSN
Altavista
Bing

Estos a su vez tienen diferentes tipos de búsqueda como:
*Búsqueda sencilla: esta es la que normalmente usamos, ésta se lleva a cabo cuando en nuestro buscador ponemos solo una palabra o una frase y tu buscador va a mostrar toda la información que este relacionada con esta palabra, mostrando miles de resultados.
*Búsqueda avanzada: en esta pones las palabras específicas que quieres buscar y el buscador reducirá los resultados solo a la información que solicitaste.
* Allintitle: operador de Búsqueda que nos vas a mostrar las páginas que tienen todas las palabras que tu colocaste en el título, de una manera exacta.
*Allinurl: es un comando que va a búscar URL que tengan todas las palabras específicas en tu título.
*Allinanchor: es un operador que te va a mostrar páginas con los carácteres que tu estas marcando.

Exploradores

Es el programa que nos permite acceder a Internet, Existen varios como:
Internet Explorer
Google Chrome
Safari 
Mozilla Firefox
Opera
Etc.
Bueno en lo personal yo utilizo Internet Explorer porque es el más común y se podría decir que el más utilizado, pero para mi gusto es muy lento, pero es muy fácil de usar  y en un dispositivo móvil tengo Safari, que para mi gusto es muy fácil de usar y rápido.

Conceptos de Internet


*ISP: por sus siglas Proveedor de Servicios o Acceso a Internet, es aquella compañía que nos va a permitir tener el servicio de Internet.
*WWW: por sus siglas World Wide Web que significa “red mundial de páginas”.
*HTTP:  por sus siglas en inglés Hyper Text Transfer Protocol (protocolo de transferencia de hipertexto), es un método mediante el cual se transfieren las páginas web a un ordenador.
*URL: por sus siglas en ingles “Uniform Resource Locator” (Localizador uniforme de recursos) es la dirección de Internet a la que quieres ingresar.
*Hyperlink: significa hipervínculo y este es un enlace con el cual podemos ir directo de una página a otra.
*FTP: por sus siglas en inglés “File Transfer Protocol” (protocolo de transferencia de archivos), sirve para descargar o subir archivos a Internet.
*Certificado Digital: va a ser la garantía que nosotros como usuarios tengamos para saber si la página que se encuentra en el Internet es confiable.
*Cifrado: es una contraseña que utilizamos para acceder a Internet.






Elementos para una conexión a Internet

Elementos para una conexión a Internet:
*Una computadora o un dispositivo móvil: es el objeto por el q recibirás la información , además de ser el objeto que decodificara los códigos de Internet.
*Un proveedor: es la compañía que te ofrecerá el servicio de Internet y línea telefónica.
*Línea telefónica: es aquella que permitirá la conexión a Internet.
*Un módem: es un intermediario entre el Internet y la computadora, sin el seria prácticamente imposible la conexión.
*Un programa de navegación: Es el programa que hace posible que el usuario pueda ver la información de los servidores de Internet.
*Cable coaxial: es un cable que te permite tener una transmisión a Internet, era un cable muy utilizado ya que cubría cientos de metros transportando decenas de Mbps, pero hoy su uso esta en declive.
*Cable UTP: significa "Par trenzado no blindado" y es muy utilizado en las telecomunicaciones ya que permite tener una conexión con las fuentes externas de comunicación.
* Cable ISP: significa "Servicios o acceso a Internet" y es básicamente una empresa que brinda una conexión a Internet a sus usuarios.


Historia de Internet

Internet fue creado en plena Guerra Fría por Estados Unidos, el cual crea una red de tipo militar que tenía como objetivo mantener comunicados a los estadounidenses teniendo acceso a toda la información militar ante cualquier ataque militar. Esta red se creo en 1969 con el nombre de ARPANET, pero tiempo después su sistema de comunicación quedó obsoleto.
Entonces, años más tarde, otros investigadores crearón el Prótocolo TCP/IP, este prótocolo siguió creciendo y cambio su nombre a ARPANET, posteriormente se nombró MILNET, pero la NSF cre su propia red informática llamada NSFNET que absorbe a ARPANET creando con esto una gran red con fines científicos y académicos, esta red se vuelve tan abismal y popular que se crean redes libres en todos los sentidos, formando lo que hoy se conoce como INTERNET (que significa, Red Internacional de Computadoras o "Red de Redes")